Introducción
Contents Creator www.unsplash.com
Planificar tu espacio pop up es siempre una buena manera de invertir tu tiempo, ya que el proceso de escribir un plan debería ayudarte a entender por qué estás haciendo el proyecto y los beneficios que te aportará a ti y a otras personas. Hay una serie de áreas clave en las que debes centrarte:
- Elaboración de un plan
- Gestión del riesgo
- Planificación presupuestaria (obtención de fondos)
- Cómo conseguir un espacio
- Cómo planificar su espacio
Tarea
Jacob Lund from Noun Project
Como emprendedor, tienes una idea/producto apasionante y quieres poner a prueba tu idea/producto y decides que quieres hacerlo de forma rentable montando una tienda pop up. Tendrá que planificar y gestionar el proyecto de toda la iniciativa, desde la fase de la idea hasta la ejecución y la finalización.
Su tarea consiste en redactar, paso a paso, un análisis de su concepto, seguido de un análisis de sus necesidades básicas. Esto incluye lo que inspiró tu idea/producto(s), lo que quieres conseguir y los recursos que necesitarás para cumplir tus expectativas.
Proceso
Tendrás que leer un poco para completar la tarea. El primer paso sería ir a la sección de Recursos y seguir el enlace y echar un vistazo a la página web 'Pop Up Shop Proposal for Nasty Gal', esto le da una idea de cómo armar una idea de proyecto pop up completa. Los dos siguientes artículos que debes leer se encuentran en la sección de publicaciones y se titulan 'Pop up Shop Making a Plan' y 'Pop up Canvas Guide Book'.
Si lee el documento sobre el proceso, le proporcionará instrucciones claras sobre cómo completar su tarea.
Conclusión
Es esencial entender lo que tienes en mente al planificar tu espacio pop up. Si sigues un marco de trabajo paso a paso basado en un modelo de gestión de proyectos, te ayudará a desentrañar y comprender lo que tienes que tener en cuenta a la hora de trabajar en tu proyecto; además, también te ayudará a tener una visión clara. Así podrás llevar a cabo el proyecto de forma estratégica y eficiente y, con suerte, tener éxito.
Resultados del aprendizaje
- 1.1) Soy capaz de explicar qué es lo que hace que una oportunidad cree valor.
- 1.10) Puedo desarrollar (solo o con otros) una visión inspiradora del futuro que implique a otros.
- 2.2) Puedo juzgar mis puntos fuertes y débiles y los de los demás en relación con las oportunidades de crear valor.
- 3.3) Afronto activamente los retos, resuelvo los problemas y aprovecho las oportunidades para crear valor.
- 3.5) Puedo crear un plan de acción que identifique los pasos necesarios para alcanzar mis objetivos.
- 3.13) Sé combinar diferentes aportaciones para crear valor.