Introducción


En una tienda pop-up intervienen muchas cosas, pero gran parte del éxito (o de la falta de él) puede estar directamente relacionado con el marketing. Si la estrategia de marketing es buena, el tráfico de personas y las ventas vendrán por añadidura. Pero si la estrategia es deficiente, es posible que la tienda pop-up sea un desperdicio de recursos.

La comercialización de su pop-up store es muy importante. Debes maximizar la exposición antes, durante y después para sacar el máximo partido. Antes de tu pop-up store, intenta planificar algunas campañas en las redes sociales para difundir la información, crea un hashtag y ten en cuenta cosas como contactar con personas influyentes y con la prensa para asegurarte de que se corre la voz y se promociona adecuadamente.

Tu misión es crear la mayor expectación posible en torno al evento. Gran parte de esto ocurrirá en las redes sociales a través de las páginas del evento, el marketing de contenidos y, posiblemente, algo de publicidad localizada. Sin embargo, las técnicas de marketing tradicionales suelen funcionar mejor. Dado que las tiendas pop-up son eventos locales, los folletos impresos en zonas muy transitadas son muy eficaces.

Tarea


Como empresario, piensa en organizar un evento que atraiga a la gente a tu tienda pop-up, invitando a personas influyentes con un gran número de seguidores en las redes sociales, u ofreciendo comida y bebida para presentar tu concepto de pop-up y quizás seleccionando algunos artículos para venderlos y crear expectación. Piensa también en formas únicas de atraer a la gente a la tienda, como organizar talleres, charlas y crear campañas en las redes sociales para generar curiosidad.

Proceso

Para completar su tarea, deberá consultar los documentos adjuntos en la sección de recursos, titulados "Cómo crear expectación" y "Proyectos de ventanas emergentes para marcas", que le proporcionarán ideas sobre cómo organizar su campaña.

Además, si vas a la sección de vídeos y ves el vídeo de March Jacobs en YouTube podrás ver cómo utilizaron un espacio pop up para lanzar uno de sus conocidos perfumes.

Por último, una vez que haya visto el vídeo y haya leído los documentos, vaya al documento Proceso, que le ayudará a decidir qué método de marketing desea utilizar para su campaña.

 

Conclusión

Recuerda que es una buena idea promocionar tu pop-up store organizando concursos y sorteos en línea. Utiliza incentivos para animar a tus clientes a etiquetarse, así como a compartir las fotos de tu pop-up store y tus productos en las redes sociales. Es esencial ser receptivo y responder a todas las preguntas y comentarios de manera oportuna, y preguntar a tus clientes sobre sus opiniones para poder mejorar tus futuros esfuerzos de marketing. También es esencial recordar que hay que utilizar los métodos tradicionales de marketing de boca a boca y los folletos.

Resultados del aprendizaje

Área de competencia 1: IDEAS Y OPORTUNIDADES
  • 1.1) Soy capaz de explicar qué es lo que hace que una oportunidad cree valor.
  • 1.6) Puedo experimentar con diferentes técnicas para generar soluciones alternativas a los problemas, utilizando los recursos disponibles de forma eficaz.
  • 1.12) Mi visión para crear valor me impulsa a hacer el esfuerzo de convertir las ideas en acción.
Área de competencia 2: RECURSOS
  • 2.20) Puedo comunicar soluciones de diseño imaginativas.
  • 2.21) Puedo utilizar diversos métodos, incluidos los medios de comunicación social, para comunicar eficazmente ideas que creen valor.
Área de competencia 3: EN ACCIÓN
  • 3.3) Afronto activamente los retos, resuelvo los problemas y aprovecho las oportunidades para crear valor.
  • 3.5) Puedo crear un plan de acción que identifique los pasos necesarios para alcanzar mis objetivos.