• Español (España)
  • Français (France)
  • Български
  • Sverige
  • Deutsch
  • English (UK)
  • Módulos Eyes
    • Exposiciones y espacios emergentes
    • Dirigir una cafetería
    • La cesta de la compra
    • El community manager
    • Comercio electrónico: Un enfoque moderno del emprendimiento
    • Limpiar la playa y preservar el entorno costero
    • Iniciativas de turismo sostenible
    • Restaurante Pop Up
    • Fundamentos del emprendimiento social
    • La inclusión intercultural a través del emprendimiento social
  • Proyecto
  • Entrar

Fundamentos del emprendimiento social

Nuestras sociedades globalizadas son cada vez más heterogéneas desde el punto de vista cultural y racial. Sin embargo, la participación de los ciudadanos migrantes y refugiados en la sociedad de acogida no es equitativa. Aplicar el enfoque del emprendimiento social a la inclusión intercultural significa contribuir desde el mundo empresarial a la lucha por la inclusión de los ciudadanos migrantes y refugiados en nuestras comunidades. Esta idea de emprendimiento social ofrece oportunidades sin precedentes para el desarrollo colectivo, a la vez que lucha contra la discriminación y el racismo poniendo de relieve su cultura, proporcionando oportunidades para el intercambio cultural entre ellos y la sociedad de acogida, todo ello promoviendo su emancipación.

  • +Read More

    Acceso al crédito: movilización de inversores y recursos financieros

    ¿Cómo acceden los emprendedores sociales a la financiación? Quizá le sorprenda saber que para los emprendedores sociales suele ser mucho más difícil acceder al crédito a través de los mercados financieros tradicionales. En este contexto, le proporcionaremos algunas pistas y "trucos" adicionales en los que se basan los emprendedores sociales para superar este obstáculo.

    Movilizar recursos
    Involucrar a otras personas

  • +Read More

    Los nueve pilares del emprendimiento social. Introducción al Lienzo del Modelo de Negocio (BMC)

    En 2005, el consultor empresarial y experto en gestión suizo Alexander Osterwalder "sacudió" el mundo de la gestión estratégica al proponer una nueva herramienta diseñada para ayudar a los empresarios a desarrollar nuevos modelos de negocio o a llevar un registro de los existentes.

    Un modelo de negocio representa la forma en que una organización es capaz de generar valor, según el BMC dicho valor es el resultado de una ecuación que incluye nueve variables.

    Planificación y gestión

  • +Read More

    Emprendimiento social: fundamentos y principios

    En las sociedades modernas, el emprendimiento social se reconoce comúnmente como una forma de emprendimiento que se centra en los beneficios (es decir, sociales, culturales, medioambientales) que lleva a cabo y promueve la organización. En otras palabras, un empresario social "transforma" y procesa su capital social de manera que genera resultados positivos para las comunidades y la sociedad en general.

    Identificar oportunidades
    Visión
    Pensamiento ético y sostenible

Copyright 2020 ¦ Desarrollado por Elderberry Ab